Loading...
Inicio2022-05-31T06:51:27+00:00

¿Qué es la acupuntura?

La Acupuntura es una de las disciplinas de la Medicina Tradicional China que se encarga del desbloqueo del cuerpo energético a través de la punción de agujas. Técnica milenaria que aparece ya en los primeros textos medicinales de la humanidad y que nace con fines preventivos: el objetivo es mantener la salud de la persona asegurando la correcta distribución de su energía.

Marc Pialoux es fisioterapeuta, y su camino energético lo llevará continuamente a la estructura y la articulación como medios de desbloqueo. En este curso de acupuntura el alumno aprenderá, por tanto, dos caminos para recuperar el equilibrio global: la punción de la aguja y la manipulación articular.

Marc Pialoux

El apellido Pialoux está ligado a la revisión de los postulados teórico-prácticos fundacionales de la acupuntura. Jacques Pialoux recupera y sintetiza de manera extraordinaria los conocimientos energéticos de la Medicina Tradicinal China. Su hijo Marc se sirve de la pulsología práctica de Robert Courbon para desarrollar esta potente arma diagnóstica y verificar los postulados de su padre. Estas generaciones de acupuntores nos dejan un legado de maravillosa belleza energética.

POR QUÉ HACER, O NO, ESTE CURSO.

La acupuntura va de pinchar agujas para ayudar a la autorregulación del cuerpo, eso que a los que saben de holística les gusta llamar homeostasis.

Todos los grandes sistemas anátomo-funcionales del cuerpo se verán involucrados en este reseteado global, por lo que estamos hablando de una auténtica Medicina, una medicina Funcional, fisiológica, y por tanto, preventiva más que curativa.
A todo profesional de la salud que quiera abarcar la globalidad del cuerpo para la mejora de su praxis, repetimos, desde una óptica preventiva, funcional, le interesa este curso.
Por ejemplo, a un fisioterapeuta le permitirá comprender y tratar los trastornos hépatobiliares, tan frecuentes en el origen del dolor muscular, o mejorar el funcionamiento de la Vejiga para atender a las roturas fibrilares o los esguinces laterales del tobillo (los mediales son responsabilidad del Riñón!!).
Para un enfermer@, la punción se convierte en sí misma en terapéutica, y el pulso en su diagnóstico autónomo. La aguja, símbolo inequívoco de la profesión, se empleará en la Acupuntura como favorecedor físico de la Salud, a través del desbloqueo de los puntos energéticos.

Para los médicos, la comprensión de la interrelación inextricable de los diferentes sistemas fisiológicos del cuerpo. Aquí no hay especializaciones ni sectorización anatómica, pues la dependencia y control mutuo es condición indispensable de la Unidad. Cuidado: no se trata de menospreciar la profesión médica (6 años estudiando a saco y después un M.I.R. para que después venga un puto diplomado a tocar partes pudendas), sino de aprender otro punto de vista con un carácter más global, y no nos cansaremos de repetirlo, más preventivo. Si eres médico y te interesa la prevención, y te preocupa el abuso de los fármacos: ÉSTE ES TU CURSO!

Para los acupuntores que han finalizado la formación más tradicional, el diagnóstico pulsológico les ayudará a contrastar la veracidad de los postulados teóricos aprendidos (más allá del diagnóstico de la lengua) y la oportunidad de aprender una práctica que deja a un lado las «recetas», y que en todo momento exige «seguir» al paciente; es el terapeuta el que se amolda, sin encajarlo en ningún síndrome descrito. Cada sesión, cada momento terapéutico será único, individual, preciso y adaptado a la persona.

La Tradición cuenta que «sólo los mejores» pueden acceder al conocimiento de lo inefable, lo inaprensible, del mundo invisible y carente de existencia de los Vasos Maravillosos y de la Función Central.
Siempre me pareció una afirmación elitista, oscurantista…como si en lugar de un curso de acupuntura estuviéramos en una logia francmasona. Por otro lado, con que mires un poco a tu alrededor, te das cuenta de que el Mundo está lleno de talento y milagro, expresándose de infinitas maneras….
Y sin embargo.
Sin embargo no todo el Mundo puede ser acupuntor, y no todo el mundo está capacitado para hacer esta metodología que exige dedicación en cuerpo y en alma…o si lo prefieren ustedes, en Yin y en Yan.
Pretendemos que todos los que se apunten a este curso, se comprometan y lo aprovechen. Por eso, pasaremos a enumerar todas aquellas dificultades que hemos encontrado en promociones anteriores, y que han sido auténticas piedras en el camino para los alumnos, y que por desgracia sí que han constituido un auténtico filtro insuperable para muchos….«que fueron llamados» pero que no terminaron integrándolo en su práctica diaria. Lo de que los que sí lo prácticamos seamos los mejores, realmente, me importa una mierda, y sólo refleja el fracaso de los que hemos sido profesores de la materia, incapaces de inspirar a los pupilos.
Bueno, vamos allá:
-Si no tienes tiempo para dedicarle a tus pacientes, si trabajas en una mutua o en la Seguridad Social, donde el volumen de trabajo es considerable, sencillamente éste no es tu curso. Y no porque no queramos que el sistema sanitario público no se beneficie de esta manera de interpretar la salud (al contrario, eso sí que sería Maravilloso), sino porque para progresar, para comprender, para aprehender, se necesita mucho tiempo con cada paciente, una hora al menos, y esto es fundamental al principio, cuando la Teoría y la Práctica deben enraizarse más profundamente.
-Si tienes una práctica completamente integrada en tu trabajo, y no estás dispuesto a modificarla, o una vez más, no tienes tiempo para dedicarle al diagnóstico del pulso y la punción…mejor no te apuntes. Te vas a ahorrar un buen dinero y mucho sentimiento de culpabilidad después de terminar los dos años de formación.
-Si lo de estudiar se te acabó cuando terminaste la carrera, tienes que saber que la práctica y la teoría van en Pialoux de la mano. O lo retomas, o lo dejas. Es así de sencillo.
-Si eres de ideas claras, si crees que el Mundo se debería comportar como tú piensas y no al revés. Si no tienes dudas, si en tu cabeza siempre hay explicación para todo, y las faltas siempre las cometen los demás, probablemente tampoco sea este tu curso, pues toda la filosofía oriental se basa en la relatividad de las ideas, en la movilidad del pensamiento y la interrelación constante entre los aspectos duales de la unidad. O no.
-Por último, si quieres aprender acupuntura para adelgazar y quitar de fumar, TAMPOCO ÉSTE ES TU CURSO, pues amamos a los gorditos Tchong Mai en general y a los fumadores de cualquier hierba en particular.
Y dicho esto: ya no queda más que decir.

EL CURSO

MATRÍCULA

PROFESORADO

Blog

Últimas publicaciones

Ir a Arriba